Ecuador Apasionante
12 Días | 11 Noches
Excursiones
Desayuno
Alojamiento
Traslados
Itinerario
Día 1 – Quito
Traslado privado hacia su hotel en Quito. Noche en La Casona de la Ronda.
Día 2 – Quito / Mitad del Mundo
Comenzaremos en “la Mitad del Mundo”, localidad ubicada a 30 minutos hacia el norte de Quito, donde un monumento indica que es el paso más cercano de la línea del ecuador respecto a la ciudad. En la mañana haremos un recorrido de 45 minutos sobre el noroeste de la línea ecuatorial y sobre el borde del cráter del volcán Pululahua. Luego visitaremos “La ciudad de la Mitad del Mundo”, que se trata de un conjunto de edificaciones que explica el significado del lugar en el Museo Solar Initñam, ubicado muy cerca de la línea Equinoccial. Aquí tendrá la oportunidad de colocar un pie en cada hemisferio al mismo tiempo. De regreso a Quito, después de almuerzo visitaremos el centro colonial de la ciudad, que fue la primera en obtener el nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Comenzaremos en la Plaza de la Independencia donde veremos el Palacio de Gobierno y algunos de las más importantes iglesias construidas alrededor de los siglos XVI y XVII, incluyendo La Compañía, el Monasterio de San Francisco, el cual se comenzó a construir 5 días después que se fundó la ciudad en 1534. Almuerzo incluido. Nuestra experiencia con el chocolate comienza con un recorrido a través de la historia del cacao ecuatoriano y una degustación de chocolates.
Noche en La Casona de la Ronda (habitación estándar)
Día 3 – Quito / Cosanga
Traslado privado desde Quito hasta Cosanga
El lodge Cabañas San Isidro y la exuberante selva nubosa se encuentra justo entre dos grandes parques nacionales, por lo que “perderse” es parte de la diversión, y el descubrimiento es un evento diario. Hay varias actividades entre las que puede escoger durante su estadía:
Sendero interpretativo
Excursión al río (y si los huéspedes gustan se hace un picnic en la playa)
Caminata a la cascada y búsqueda de piezas arqueológicas
Observación de aves y de colibríes en los bebederos, uso de binoculares
Jardín de orquídeas con más de 100 especies nativas identificadas
Caminata nocturna para observar búhos e insectos, o caminata de ranas
Clase de cocina
Pesca
Cerbatana, arco y flecha, dardos, billar
Piscina temperada, chimenea y yoga deck
Noche en Cabañas San Isidro
Día 4 – Cosanga / Tena
La aventura comienza con una caminata de dos horas a través de la selva primaria y secundaria. Al llegar a la comunidad Quichua de Valle Hermoso, visitaremos el centro comunitario donde participaremos en varias experiencias culturales, incluyendo un concurso de cerbatanas y un taller de alfarería y artesanía. Después de una comida tradicional, los huéspedes pueden optar por hacer una caminata escénica con varios miradores con vistas panorámicas del valle del río Napo y misteriosas cuevas inexploradas o por un corto paseo a una majestuosa ceiba, uno de los bosques. Noche en Hamadryade Lodge.
Día 5 – Tena
Después de un desayuno temprano, saldremos de nuestro albergue para visitar el lago Paykawe para observar aves y explorar la vida silvestre. Donde serán guiados en una vuelta de una hora alrededor del lago. Después de una mañana de exploración de vida silvestre, viajaremos río abajo en una canoa motorizada (1 hora) desde Misahualli hasta el tranquilo río Arajuno – tierra de Runa Huasi y Amazónico Animal Rehabilitación Center. Espere ver una gran variedad de animales, incluidos caimanes, guacamayos, tapires, tortugas y más. Después de visitar el Centro, terminaremos el día con una caminata a través de la selva primaria, seguido de un paseo en bote por el tranquilo río Arajuno antes de regresar a Misahualli y la casa de campo. Noche en Hamadryade Lodge
Día 6 – Tena / Papallacta
Transporte privado hacia Papallacta donde disfrutaremos de una tarde de spa.
Despierta los sentidos y vive una experiencia renovadora en el mejor SPA & Resort del Ecuador, en un entorno mágico y natural con instalaciones acogedoras que ofrecen exclusividad combinando tratamientos de alta calidad con los beneficios del agua termal. Noche en las Termas de Papallacta.
Día 7 – Papallacta / Quito / Galápagos
Temprano en la mañana tendremos nuestro traslado privado al aeropuerto de Quito para tomar su vuelo a Galápagos.
Llegamos a la Isla Baltra, puerta de entrada a Galápagos. Tan pronto como lleguemos nos sumergimos en la aventura, Ingresaremos al aeropuerto a través de una sala VIP, donde tendrá la oportunidad de cambiarse de ropa, aplicarse protector solar y refrescarse con una bebida fría antes del traslado al Canal de Itabaca para explorar sus aguas turquesas. Tendremos la oportunidad de practicar kayak, snorkel y stand up paddleboard (SUP), así como observar algunas de las famosas especies de Galápagos, como los piqueros de patas azules, leones marinos, pelícanos marrones entre otros ¡No hay mejor presentación para Galápagos que navegar sus aguas lo antes posible! Recorreremos hermosos bosques de mangle rojo y pasaremos a lo largo de los acantilados de rocas de lava sobre el agua, tan claro que podemos ver la vida marina en el fondo del mar. Nuestros kayaks adecuados para el océano, están disponibles en modalidades dobles o sencillas, y se proporcionan chalecos salvavidas. Un barco de apoyo nos acompañará durante todas las actividades acuáticas para garantizar la seguridad y proporcionar agua, bocadillos y toallas entre las actividades. Desde el canal de Itabaca nos dirigimos a las tierras altas de Santa Cruz a una reserva privada que bordea el Parque Nacional, donde podemos ver las famosas tortugas gigantes en su hábitat. Después del almuerzo en la reserva, conduciremos a nuestra exclusiva reserva de tortugas gigantes donde se ubica el campamento. Enclavado en lo alto de una ladera con vista al océano, Magic Turtle Camp de Galápagos será nuestro hogar durante las próximas dos noches. Podremos deleitarnos con las vistas de las montañas y los bosques que rodean el campamento, y disfrutar de la paz de tener toda la ladera para nosotros, con la excepción de las tortugas gigantes quienes son residentes ocasionales. Las cenas las conforman suntuosos menús de tres platos, preparados por chefs expertos en cocina al aire libre y servido en el salón principal. ¡La actividad favorita después de la cena es un corto paseo a los tubos de lava natural en la reserva, mientras disfruta de un trago antes de retirarse a descansar en el Lava Lounge! Es el lugar perfecto para relajarse junto al fuego y compartir historias de las aventuras del día. Alojamiento en Magic Galápagos.
Día 8 – Visita a una Isla cercana del Parque Nacional
Embárquese en nuestro yate a motor y disfrute de una excursión diaria con un equipo de bienvenida y un experto guía naturalista, y experimente las islas remotas con comodidad y estilo. (Estas excursiones están sujetas a disponibilidad y cambio sin notificación previa) Alojamiento en Magic Galápagos.
Día 9 – Isla Santa Cruz / Isabela
Tomaremos una lancha rápida a primera hora de la mañana hacia la isla Isabela, donde comienza la aventura con un recorrido por Las Tintoreras, que consiste en un grupo de pequeñas islas cerca de la ciudad de Puerto Villamil. Las islas llevan el nombre de los tiburones de arrecife ‘Tintoreras’ de punta blanca que nadan en estas aguas tranquilas. Allí veremos casi toda la fauna icónica del archipiélago: tiburones de arrecife de punta blanca, leones marinos, tortugas, rayas, pingüinos y, por supuesto, pelícanos y piqueros de patas azules. ¡Es un Galápagos en miniatura! Después de caminar en la isla, tendremos la oportunidad de bucear en la bahía. ¡No se sorprenda si algunos de los pingüinos o leones marinos se meten en el agua para jugar junto a usted!
Por la tarde recorreremos en bicicleta el Camino de los Humedales, donde podremos ver colonias de iguanas marinas y los cuatro tipos de manglares, así como disfrutar de la red de senderos, playas y sitios históricos. Al final del camino se encuentra el Muro de las Lágrimas, construido a fines de la década de 1940 por prisioneros de la Segunda Guerra Mundial en la antigua base estadounidense en la isla, cuya importancia la explicará nuestro guía para darnos una idea de cómo era la vida de los habitantes en la isla. En esta red de caminos podrá disfrutar de hermosas vistas y tendremos la oportunidad de ver aves e incluso algunas tortugas gigantes salvajes. Noche en Isamar.
Día 10 – Isabela
Las erupciones volcánicas crearon todas las islas en Galápagos, y usted podrá ver este proceso geológico de primera mano mientras exploramos Isabela, una de las islas más jóvenes y volcánicas del archipiélago.
Comenzamos caminando hasta el cráter del volcán masivo de Sierra Negra, y luego hacia el borde del Volcán Chico. Cuando lleguemos al borde del cráter de Sierra Negra, el segundo más grande del mundo después del Ngorongoro en Tanzania, veremos la verdadera recompensa por nuestros esfuerzos. Trae tus binoculares y cámara. Más tarde, mientras nos dirigimos hacia Volcán Chico, desde su borde disfrutaremos de vistas más increíbles como tubos de lava y fumarolas.
Después de Volcán Chico y su paisaje extremo, nos relajaremos bajo la sombra de un encantador árbol “jaboncillo” para disfrutar de su box lunch mientras revisa el espectacular y amplio panorama sobre el centro y el norte de la Isabela. A la distancia, podremos ver las islas Fernandina, Pinzón y Santa Cruz. Luego nos dirigiremos hacia abajo para completar nuestro día de senderismo (16 km en total) y relajarnos en las playas de Puerto Villamil. Noche en Isamar
Día 11 – Isabela / Baltra / Guayaquil
Temprano en la mañana, tomamos un bote de regreso a Santa Cruz y luego transferimos por tierra a Baltra para nuestro viaje o vuelo de regreso a casa. Transfer del aeropuerto al hotel. Alojamiento en Hotel del Parque
Día 12 – Guayaquil
Transfer Guayaquil al aeropuerto.
FIN de los Servicios
Incluye
- Transportes
- Alojamiento
- Desayuno, almuerzo y cena como se describe en el itinerario
- Excursiones según indica el itinerario.
- Entradas según indica en el itinerario.
- Guía Naturalista para excursiones
No incluye
- Servicios no descriptos.